
Precisamente, se suele decir que la oxitocina es la «hormona del amor» porque su función está asociada con el establecimiento de vínculos afectivos, especialmente ENTRE amantes y entre madres e hijos, y también en la inducción del sentimiento de confianza hacia otras personas. Por ejemplo, la prueba de la diversidad de funciones que cumple, esta hormona es estimulada por la lactancia y es una de las responsables de las contracciones del útero durante del parto, pero también activa las contracciones de la vagina durante el orgasmo. Se puede decir que la oxitocina tiene unos efectos sobre el comportamiento muy similares a los del alcohol.
Dice Ian Mitchell, uno de los miembros del equipo de investigadores, de la Universidad de Birmingham, que resume las conclusiones de su trabajo en que la oxitocina tiene un lado oscuro porque provoca el mismo efecto desinhibitorio que el alcohol, lo que puede repercutir en que las personas asuman riesgos de forma innecesaria y que sean más agresivas.

Según las conclusiones del estudio, esto puede tener el efecto positivo de que ciertas situaciones estresantes, como una entrevista de trabajo o el momento de pedirle una cita a alguien, dejen de ser tan agobiantes. Y de hecho, Steven Gillespie, otro de los investigadores, compara los efectos de echar un trago para afrontar una situación que da miedo con los de inhalar oxitocina a través de un espray nasal.
Pero lejos de considerar a la oxitocina como un futuro sucedáneo del alcohol, los investigadores recuerdan que estas sustancias, pueden volver a las personas más agresivas, y más temerarias. Pero sí considera que podría usarse en tratamientos psicológicos y psiquiátricos y convertirse en una herramienta para entender cómo las hormonas cambian el comportamiento, lo que podría proporcionar beneficios reales para muchas personas.
Biografía : http://www.juntosbien.org/articulos/el-lado-oscuro-de-la-hormona-del-amor
http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-lado-oscuro-de-la-oxitocina-la-hormona-del-amor-451432113427
Arslan Qadeer