"En estos escritos se puede ver al pensador, al perspicaz recolector de pruebas, al inspirado observador y al decidido experimentador." Afirma David Kohn, director del proyecto.
El científico no era muy cuidadoso con sus documentos originales, solía deshacerse de ellos. Su hija Henrietta, salvó muchos de ellos de la basura.
El museo confía que para junio de 2015, estarán disponibles 30.000 documentos que completen la obra de Darwin, desde sus primeros pasos de la teoría, a partir del viaje en el Beagle hasta su muerte.
En mi opinión, me parece una buena forma de descubrir toda la teoría de Darwin de una forma más amena y divertida.
Fuente: http://elpais.com/elpais/2014/11/27/ciencia/1417105841_607431.html
Más información:
http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2014/manuscritos-de-darwin-digitalizados-en-alta-resolucion--1057655.html
Ainhoa Vázquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario